
El Centro de Salud Mental Comunitaria reinicia sus operaciones en el año 2000, con la inquietud de 8 estudiantes de psicología, entre ellos Maricruz, Barillas, Carlos Ortíz, Hugo Andrino; Israel López y otras.
todos bajo la coordinación del Licenciado Marco Antonio Garavito, actual Director de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental.
el reinicio de operaciones en este centro se debió a la práctica psicológica que debíamos cumplir, todos de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
nuestro primer contacto con el centro lo realizamos con el remodelamiento de las instalaciones, acción que nos llevó al primer contacto con la pobláción, niños en su mayoría quienes buscaban un espacio para jugar.
posteriormente fuimos desarrollando el acercamiento a la población adulta, con quienes desarrollamos talleres de arte culinario, talleres psicoeducativos y la psicología del deporte.
este año fue de gran éxito ya que logramos reunir a niños, jóvenes y adultos de ambos sexos con quienes realizamos actividades deportivas, dramatización, canto, poesía y atención clínica para todas las edades.
los años han pasado desde aquella árdua labor iniciada, para ese entonces el Centro contaba con un salón y una guardianía. por medio del esfuerzo de varios practicantes de psicología se ha mejorado la atención a la población del Parcelamiento la Alameda y de lugares aledaños como San Andres Itzapa, Parramos, Sant Martín, San Miguel, Patzicía, Patzún, Saragoza, Alotenango, etc.
el interés de escribir este blogs, es para dar a conocer el trabajo realizado en este centro y recordar a las personas quienes han hecho posible el crecimiento del Centro de Salud Mental Comunitaria a travéz del tiempo y en un esfuerzo de su formación como profesionales de la psicología.
Al inicio, este Centro estubo al servicio de los practicantes de psicología de la Universidad de San Carlos De Guatemala; prosiguiendo posteriormente con las universidades Mariano Galvez y Universidad Panamericana